Ley Abuso uso Suplementos Dietéticos Virginia Maryland

Suplementos Dietéticos

Según la DSHA, es tarea de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. demostrar que un aditivo alimentario específico no es seguro para el consumo de los consumidores antes de que pueda retirarse del mercado. El marco subyacente de la DSHEA permite que todos los productos que se vendieron como suplementos dietéticos en el momento de la promulgación de la ley permanezcan en el mercado, excepto cuando la FDA pueda demostrar un problema de seguridad en un producto específico o en una línea de productos. cláusula de abuelo; los fabricantes deben informar a la FDA antes de introducir un nuevo ingrediente en un producto. Además, los fabricantes no estaban obligados a presentar pruebas de la seguridad de los productos a la FDA antes de comercializar el suplemento dietético, excepto que el suplemento contenía un ingrediente dietético novedoso (un ingrediente dietético que no se vendía en este país antes del 15 de octubre de 1994) que no se había introducido en el suministro de alimentos como alimento en una forma en la que el alimento se ha utilizado como un artículo utilizado en alimentos, de modo que estaba presente en el alimento en un producto alimenticio. Si se ha autorizado la investigación de la sustancia como nuevo medicamento, se han iniciado investigaciones clínicas significativas y la existencia de dichas investigaciones se ha hecho pública antes del uso de la sustancia en el alimento o el suplemento, la sustancia en cuestión está fuera del definicion de comida.

La Ley de Alimentos permite que el Secretario de Salud y Servicios Humanos promulgue reglamentos que autoricen un ingrediente en alimentos y suplementos dietéticos, sin perjuicio de la determinación de que se sometió primero a una investigación clínica para un nuevo fármaco, como se describe anteriormente.

En la Unión Europea, los aditivos alimentarios están regulados como alimentos, y la legislación se centra en las vitaminas y los minerales utilizados como ingredientes en los aditivos alimentarios. En Australia, la mayoría de los suplementos dietéticos están regulados en una categoría de medicamentos complementarios que incluye vitaminas, minerales, hierbas, aromaterapiay productos homeopáticos, aunque algunos productos pueden considerarse alimentos para fines específicos y están regulados por las autoridades alimentarias. En algunos casos, el consumo excesivo de vitaminas y minerales puede ser perjudicial o producir efectos secundarios indeseables; por lo tanto, se requieren niveles máximos para garantizar su uso seguro como suplementos dietéticos. Estudios previos también han demostrado que los usuarios de suplementos consumen cantidades más altas de la mayoría de las vitaminas y minerales solo a través de la elección de alimentos en comparación con los no usuarios. Por lo tanto, desentrañar los efectos de los alimentos saludables y las opciones de estilo de vida del uso de complementos alimenticios es generalmente un desafío en los estudios epidemiológicos. Los ensayos controlados aleatorios son ideales para investigar el uso de suplementos y los resultados de salud, pero a menudo arrojan resultados inconsistentes.

Los estadounidenses gastaron más de $30 mil millones en suplementos dietéticos en 2011. Nuestros hallazgos sugieren que los adultos comúnmente informaron que usaban suplementos con el fin de mejorar o mantener su salud; sin embargo, la mayoría de los productos se usaron por elección personal (77 %) y no por recomendación de los proveedores de atención médica (23 %). Resultados La razón más frecuentemente reportada fue mejorar (45%) o mantener (33%) la salud general. El objetivo del estudio fue investigar las motivaciones para usar aditivos alimentarios, caracterizar los tipos de productos utilizados para las motivaciones más frecuentes y explorar el papel de los médicos y profesionales de la salud en la orientación de las opciones de aditivos alimentarios.

Los autores afirmaron que la evidencia apunta a una asociación clara entre el uso breve de efedrina, efedrina más cafeína o suplementos dietéticos que contenían efedra, con o sin hierbas que contenían cafeína, y aumentos estadísticamente significativos en la pérdida de peso corporal en comparación con el placebo. La Asociación Estadounidense de Productos Herbales, por su parte, ha respondido a las inquietudes de seguridad relacionadas con el uso de efedra y suplementos que contienen efedrina, desarrollando pautas en 1994 sobre niveles de dosificación y advertencias en las etiquetas, que fueron revisadas en 2000. La FDA recibió miles de informes de eventos adversos para la salud de consumidores que usaron suplementos que contenían efedra, incluidas 117 muertes y 2,000 casos graves de problemas cardíacos, neurológicos y mentales. Al menos cuatro personas murieron por usar tianeptina,

La FDA ha tomado la posición de que el CBD no se puede vender en los Estados Unidos debido a las disposiciones de la Ley de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (FDCA) relacionadas con el uso de aditivos alimentarios e ingredientes que se estudiaron previamente como ingredientes farmacéuticos . La FDA claramente mantiene la autoridad para regular el uso de CBD en alimentos, bebidas, aditivos alimentarios y otros productos que están sujetos a la regulación de la FDA. La designación de productos de CBD como alimentos, bebidas o suplementos dietéticos legítimos permitiría a la Agencia establecer un marco regulatorio sensato para el procesamiento, la fabricación y la comercialización de productos de CBD que no están destinados a ser utilizados como medicamentos. A diferencia de los medicamentos recetados, los suplementos generalmente no requieren la aprobación de la FDA antes de comercializarse.

Las regulaciones de la UE están destinadas a promover la seguridad de los complementos alimenticios y el etiquetado adecuado. La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) añadió que Consults puede utilizarse para remediar deficiencias nutricionales o mantener una ingesta adecuada de nutrientes específicos. La FDA espera que estos también muestren al público y a la industria de los suplementos dietéticos que actuaremos cuando sea necesario, y la FDA sigue comprometida con la educación de los consumidores y la industria sobre el etiquetado y el uso adecuados de los suplementos dietéticos. El uso de suplementos multivitamínicos en los programas nutricionales para estadounidenses mayores es motivo de preocupación debido a su uso potencial en programas nutricionales como una alternativa a las dietas que siguen las pautas dietéticas de los EE. UU.